Todo lo que los artistas de pestañas deben saber sobre el pegamento para pestañas
En tu estudio de pestañas, el pegamento adecuado para pestañas es crucial. Es lo que mantiene esas hermosas pestañas postizas en su lugar durante todo el día para tus clientes. Esta guía hablará sobre lo esencial que necesitas saber acerca del pegamento para pestañas: de qué está hecho, cómo se adhiere a las pestañas y la mejor manera de usarlo. También veremos qué puede afectar su agarre, cómo evitar errores comunes y cómo quitar las pestañas correctamente para proteger las pestañas naturales. Ya sea que estés comenzando o lleves años en esto, dominar el pegamento para pestañas es fundamental para lograr ese look perfecto de pestañas cada vez.
¿Por qué el pegamento para pestañas es imprescindible para los artistas de pestañas?
El pegamento para pestañas es un adhesivo especializado usado para aplicar pestañas postizas de forma segura en la línea natural de las pestañas. Es el tipo especial de adhesivo que ustedes, como profesionales de pestañas, usan para fijar esas impresionantes pestañas postizas a la línea natural de las pestañas de manera segura. ¿La función del pegamento? Asegurarse de que las pestañas de tus clientes se mantengan desde su primera selfie hasta su último parpadeo de la noche.
Aquí te explicamos por qué el pegamento para pestañas merece un lugar en tu kit de herramientas:
- Mantiene todo en su lugar: Un buen pegamento para pestañas forma un vínculo fuerte que asegura que las pestañas postizas no se despeguen antes de que termine el día (o la noche) de tu cliente.
- Está diseñado para durar: Este producto está hecho para mantenerse firme todo el día, así tus clientes no tienen que preocuparse por retoques o accidentes.
- Cuida la salud de la piel y las pestañas: Los mejores pegamentos son suaves con la piel y no dañan las pestañas naturales, tanto al ponerlas como al quitarlas.
- Se adapta a cualquier estilo de pestañas: Ya sea que tu cliente quiera un look natural o un drama total, el pegamento adecuado puede con todo, convirtiéndolo en un imprescindible para cualquier estilo que busquen.
¿Qué ingredientes se encuentran en el pegamento para pestañas?
El pegamento para pestañas está hecho de varios ingredientes clave que aseguran que tus pestañas postizas se mantengan seguras y de forma segura:
| Ingrediente | Qué hace |
| Cianoacrilato | Hace que el pegamento se adhiera y dure más tiempo. |
| Etil-2-Cianoacrilato | Ayuda a que el pegamento se seque rápido. |
| Poli Alquil Metacrilato | Le da flexibilidad al pegamento, como una banda elástica. |
| Poli Isocianato | Aumenta la resistencia del pegamento. |
| Pigmento Negro (Negro de Carbón) | Colorea el pegamento de negro para que combine con pestañas oscuras. |
| Látex (en algunas fórmulas) | Hace que el pegamento sea elástico; evitar si eres alérgico al látex. |
| Formaldehído o agentes liberadores de formaldehído | Mantiene el pegamento fresco por más tiempo; a veces puede irritar la piel. |
| Butil Acrilato | Aumenta la adhesividad y flexibilidad. |
| Metoxietil Cianoacrilato | Menos agresivo para ojos sensibles. |
| Hidróxido de Amonio | Hace que el pegamento sea más seguro para el contacto con la piel. |
| Biotina | Añadida para afirmar que fortalece las pestañas. |
| Aceite de Ricino | Usado para acondicionar las pestañas y controlar el grosor del pegamento. |
| Etanol | Ayuda a mezclar bien los ingredientes. |
| Aceite de Semilla de Ricinus Communis | Nombre elegante para el aceite de ricino, bueno para la salud de las pestañas. |
| Dodecilbencenosulfonato de sodio | Funciona como limpiador y protector en la mezcla. |
Para tus clientes con ojos sensibles, es clave tener una selección de pegamentos suaves en tu arsenal. Muchas marcas entienden esto y ofrecen opciones hipoalergénicas que eliminan ingredientes agresivos como formaldehído y látex. Siempre revisa bien la lista de ingredientes en el empaque para encontrar un pegamento para pestañas que sea compatible con el tipo de piel y sensibilidad de tu cliente.

¿Qué tipos de adhesivos se usan en los pegamentos para pestañas?
Los pegamentos para pestañas se pueden clasificar según su tipo de adhesivo, cada uno adecuado para diferentes necesidades y preferencias:
| Tipo de adhesivo | Características |
| A base de cianoacrilato | Adhesión fuerte, secado rápido, durabilidad prolongada. Puede causar irritación en personas sensibles. |
| Agentes liberadores de formaldehído | Preserva el pegamento y aumenta su vida útil, pero puede causar reacciones alérgicas. |
| A base de látex | Flexible y duradero; sin embargo, no apto para personas alérgicas al látex. |
| Adhesivo acrílico | Proporciona una sujeción fuerte; puede contener irritantes para algunos usuarios. |
| A base de silicona | Hipoalergénico y flexible, generalmente más suave para la piel. |
| A base de caucho | Ofrece flexibilidad y buena adherencia, potencialmente alergénico para algunos. |
| Adhesivos de metacrilato | Propiedades de adhesión fuerte, comúnmente encontrados en adhesivos de grado médico. |
| A base de solvente | Usa un solvente químico para una unión fuerte y duradera; no es preferido debido a su alta volatilidad y potencial irritante. |
Cada pegamento para pestañas es un poco diferente: algunos duran más, otros se secan más rápido y otros son mejores para piel sensible. Debes elegir el adecuado según lo que tu cliente necesite, ya sea para uso diario o un evento especial, y cuánto tiempo llevará las pestañas puestas. Siempre sigue las instrucciones del pegamento que uses para asegurarte de que las pestañas se mantengan firmes y se vean increíbles.
¿Cómo se adhiere el pegamento para pestañas a las pestañas de los clientes?
La forma en que el pegamento para pestañas se adhiere a las pestañas de tus clientes implica un proceso simple pero delicado:
1. El pegamento para pestañas se adhiere cuando lo presionas
Aplica el pegamento para pestañas en la banda de la pestaña postiza y presiona firmemente contra la línea natural de las pestañas. Este contacto activa el adhesivo, haciendo que se pegue tanto a la pestaña postiza como a la piel. Asegúrate de aplicar la cantidad justa para que se adhiera sin que se filtre sobre la piel.
2. El pegamento se fija mientras se seca
Una vez aplicado, dale tiempo al pegamento para que se seque. Se fija desde afuera hacia adentro. Durante esta etapa de secado, el vínculo se fortalece, asegurando que las pestañas estén bien sujetas. Recuerda a los clientes que no toquen ni molesten sus pestañas mientras el pegamento se fija.
3. La humedad y el calor hacen que el pegamento se adhiera mejor
Algunos pegamentos funcionan mejor con la humedad del aire o el calor de la piel, lo que puede ayudar a que el adhesivo se fije más rápido y eficazmente. Asegúrate de que tu espacio de trabajo tenga una temperatura y nivel de humedad cómodos para facilitar este proceso.
4. Aplicado correctamente, el pegamento mantiene las pestañas todo el día
Un adhesivo para pestañas aplicado correctamente debe mantener una sujeción fuerte durante todo el día. El pegamento debe ser lo suficientemente resistente para manejar el movimiento de los párpados y las expresiones faciales sin perder su agarre ni dejar residuos.

Consejos de preparación para artistas de pestañas: preparar las pestañas naturales para las postizas
Antes de aplicar pestañas postizas a tus clientes, es esencial preparar sus pestañas naturales para asegurar una aplicación suave y duradera. Esto es lo que debes hacer:
1. Limpia las pestañas: Asegúrate de que las pestañas de tu cliente estén libres de maquillaje o residuos grasos. Un desmaquillante suave y sin aceite funcionará, creando una base limpia para que el pegamento se adhiera.
2. Asegúrate de que las pestañas y párpados estén secos: Cualquier humedad residual puede afectar la capacidad del pegamento para fijarse, así que seca bien el párpado y la zona de las pestañas. Esto no se puede saltar: ¡quieres que el adhesivo se pegue!
3. Desenreda las pestañas: Un rápido peinado con un cepillo para pestañas puede hacer toda la diferencia. Separa cada pestaña, proporcionando una base uniforme para las postizas.
4. Aplica máscara de pestañas: Algunos artistas de pestañas prefieren aplicar máscara para darle a las pestañas postizas algo extra a lo que agarrarse. Recuerda, esto es opcional y depende del look final que quiera tu cliente.
5. Riza para consistencia: Para aquellos clientes cuyas pestañas tienden a caer, un rizo suave puede ayudar a que se mezclen mejor con la curva de las pestañas postizas.
6. Prepara para la perfección: Si usas un primer para pestañas, es momento de aplicarlo. El primer puede fortalecer las pestañas naturales y darle más poder de adhesión al pegamento, asegurando que las postizas se mantengan por más tiempo.
Cómo aplicar correctamente el pegamento para pestañas
Paso 1: Cubre cuidadosamente la banda de la pestaña postiza con pegamento
Sé meticuloso al aplicar el pegamento en la banda de la pestaña. Una línea delgada y uniforme es clave: demasiado puede causar grumos o incomodidad, y muy poco no sujetará bien la pestaña. Si usas un tubo, dispensa un poco de pegamento en una superficie desechable y usa un microcepillo para aplicarlo en la banda. Para pegamentos con aplicador de brocha, pinta suavemente, asegurándote de que los extremos reciban suficiente adhesivo ya que suelen despegarse primero.
Paso 2: Deja que el pegamento se seque ligeramente hasta que esté pegajoso
La pegajosidad perfecta no ocurre de inmediato. Espera alrededor de 30 segundos antes de aplicar. Este momento permite que el solvente del pegamento se evapore lo suficiente, haciendo que el adhesivo esté pegajoso y listo para una sujeción duradera. Tócalo ligeramente; si no se pega a tu dedo, está listo.
Paso 3: Coloca las pestañas postizas con precisión en la línea de las pestañas
La comodidad de tu cliente es primordial, así que haz que se recueste en la silla y enfoque la mirada en un punto fijo para mantener los ojos quietos. Coloca la tira de pestañas comenzando desde el centro del párpado, lo más cerca posible de la línea natural de las pestañas sin tocarla. Luego, ajusta las esquinas en su lugar. Usar pinzas de punta fina o un aplicador dedicado para pestañas ofrece más control que los dedos.
Paso 4: Presiona las pestañas para asegurar que se adhieran
Da pequeños toques a lo largo de la banda de pestañas para fijarlas en su lugar. Presta especial atención a las esquinas, sosteniéndolas un poco más para asegurarte de que estén firmemente adheridas. Este paso debe ser un equilibrio cuidadoso: suficiente presión para pegar, pero lo suficientemente suave para no incomodar al cliente.
Paso 5: Revisa las pestañas para detectar secciones sin adherir
Después de dejar secar el pegamento, inspecciona de cerca la línea de pestañas. Busca cualquier sección que no se haya adherido correctamente. Usa un microcepillo limpio para aplicar una pequeña cantidad de adhesivo exactamente donde se necesite. Asegúrate de que el cliente mantenga los ojos cerrados durante este paso para evitar irritaciones.
Paso 6: Oculta la banda de pestañas con delineador para un look natural
Una vez que las pestañas estén completamente fijadas, usa delineador para camuflar la banda de pestañas. Esto no solo oculta cualquier pegamento visible, sino que también crea una transición suave entre las pestañas postizas y la línea natural de las pestañas. Asegúrate de que el delineador combine con el estilo de las pestañas: una línea más delgada para un look natural, una más gruesa para un efecto dramático. Por último, presiona suavemente las pestañas postizas contra las naturales para asegurarte de que se mezclen bien y revisa el equilibrio y la simetría general de ambos ojos.

¿Cuáles son los errores comunes que se deben evitar al usar pegamento para pestañas?
Para asegurarte de que las pestañas postizas se vean bien y se mantengan en su lugar, evita estos errores comunes al usar pegamento para pestañas:
Error 1: Aplicar demasiado pegamento
Demasiado pegamento puede hacer un desastre y causar que las pestañas no se adhieran bien. Una línea delgada a lo largo de la banda es suficiente. Para mejor control, intenta usar un frasco de adhesivo con una punta más pequeña o un aplicador desechable.
Error 2: Usar pegamento para pestañas caducado
El pegamento viejo no funciona tan bien y podría irritar los ojos de tu cliente. Siempre anota cuándo compraste o abriste el pegamento y reemplázalo cuando sea necesario. Si la consistencia o el olor del pegamento cambian, es hora de un nuevo frasco.
Error 3: Poner las pestañas antes de que el pegamento esté pegajoso
Si colocas las pestañas justo después de aplicar el pegamento, pueden deslizarse de lugar. Deja que el pegamento se seque un poco hasta que esté pegajoso—unos 30 segundos. Esto ayuda a que las pestañas se adhieran mejor.
Error 4: No quitar el pegamento viejo de las pestañas postizas
Si reutilizas las pestañas sin quitar el pegamento viejo, no se pegarán bien la próxima vez. Retira cuidadosamente cualquier pegamento sobrante con pinzas después de cada uso.
Error 5: Guardar el pegamento para pestañas en lugares calientes o húmedos
Guarda el pegamento para pestañas en un lugar fresco y seco para evitar que se estropee. El calor y la humedad pueden arruinar el pegamento. Algunos artistas lo guardan en un recipiente hermético con paquetes de sílice para protegerlo de la humedad.
Error 6: Usar un aplicador obstruido o dañado
Usar herramientas limpias y en buen estado te ayudará a aplicar las pestañas perfectamente. El pegamento viejo pegado en tus pinzas o aplicador puede interferir. Asegúrate de limpiar tus herramientas después de cada aplicación de pestañas.
Cómo quitar el pegamento para pestañas de forma segura
Quitar el pegamento para pestañas de forma segura es una habilidad crucial para todos los técnicos de pestañas. Es esencial cuando tu cliente necesita un nuevo set de pestañas, si tiene una reacción alérgica o simplemente cuando decide que es hora de un cambio. Asegurar que el proceso de remoción sea suave y completo mantiene las pestañas naturales saludables y la piel intacta.
Aquí te explicamos cómo quitar el pegamento de forma segura, asegurando la comodidad de tu cliente mientras preservas la salud de sus pestañas naturales y piel:
Paso 1: Suaviza el pegamento con un removedor a base de aceite
Comienza con un desmaquillante a base de aceite o una pequeña cantidad de aceite de coco en la línea de las pestañas para disolver suavemente el pegamento para pestañas. En entornos profesionales, podrías preferir usar un removedor especializado formulado para descomponer el adhesivo de pestañas de manera efectiva y segura.
Paso 2: Quita suavemente las pestañas desde la esquina
Una vez que el pegamento se haya suavizado, usa una mano firme para despegar las pestañas postizas desde afuera hacia adentro. Sé especialmente cuidadoso para evitar tirar de las pestañas naturales o causar molestias innecesarias.
Paso 3: Limpia los restos de pegamento
Después de quitar las pestañas, busca cualquier resto de pegamento. Usa un hisopo de algodón humedecido con desmaquillante para limpiarlos cuidadosamente. Esto asegura una línea de pestañas limpia y lista para futuras aplicaciones.
Paso 4: Lava el rostro para eliminar todos los residuos
Haz que tu cliente se lave la cara con un limpiador suave para asegurarte de que no queden restos del removedor a base de aceite. Una base limpia es esencial no solo para la comodidad sino también para cualquier otro tratamiento de belleza que puedan tener planeado.
Paso 5: Aplica un suero para pestañas para calmar y acondicionar las pestañas naturales
Termina acondicionando las pestañas naturales. Aplica ligeramente un poco de vaselina o un acondicionador profesional para pestañas para proporcionar hidratación y calmar cualquier irritación. Este paso deja las pestañas en buen estado y listas para otro día.
Mantén las pestañas postizas perfectas en tu estudio de pestañas
En estudios de pestañas y salones de belleza, usar el pegamento para pestañas correctamente es clave para dar a tus clientes pestañas que duren. Elige el tipo correcto de pegamento, aplícalo bien y evita los errores comunes. También limpia todo cuando termines. Con estos consejos sencillos, asegurarás que las pestañas postizas de tus clientes no solo se vean fabulosas sino que sus pestañas naturales se mantengan saludables. Este enfoque ayudará a que tu estudio ofrezca servicios de pestañas de primera calidad y sin preocupaciones cada vez.
Dejar un comentario